Portal Web del Ayuntamiento de Villacañas

Ayuntamiento de Villacañas

Tlf: 925 560 342 - Fax 925 160 925

Plan Municipal de Drogas

El Plan Municipal de Drogas trabaja la prevención específica e inespecífica, la reinserción a través de la UCA (Unidad de Conductas Adictivas), y la información y asesoramiento..


Contacto

C/ Mayor, 39

Cita Previa: 925201081-925161424

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento de Villacañas está desarrollando el Plan Municipal de Drogas, enmarcado en las actuaciones del Plan Regional de Drogas de Castilla-La Mancha, que promueve la ejecución
de planes locales que actúen en las áreas de prevención, reinserción y asistencia, en municipios y mancomunidades con más de 10.000 habitantes.

Desde la administración local somos especialmente conscientes de que debemos fomentar servicios que mejoren el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. Es por ello que, desde el área de Sanidad del Ayuntamiento de Villacañas, se quieren impulsar acciones y medidas multidisciplinares con el objetivo final de prevenir y reducir el consumo de drogas, que tan negativas consecuencias trae consigo.

Este II Plan Municipal de Drogas, consensuado por todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, contiene esencialmente las acciones de carácter integral, multidisciplinar y coordinador que se recogen en este documento, relacionadas con la prevención de drogodependencias, la atención y asistencia individualizada y la reintegración social de los drogodependientes.

Es necesario resaltar que este plan de acción es especialmente extensivo en cuanto a las sustancias que en el mismo se consideran como drogas. Observa por tanto acciones y medidas para prevenir y reducir el consumo tanto de las llamadas “drogas legales” como de las
“ilegales”. La ejecución de las acciones de este Plan se hará en absoluta coordinación con las diferentes áreas y servicios municipales que tienen competencia en materia de drogodependencias, véase Juventud, Servicios Sociales, Sanidad, Policía… y por supuesto con la Asociación de Prevención y Ayuda al Toxicómano "Alborada".

Este Plan Municipal de Drogas se presenta además tras reflexionar y analizar las estrategias y actuaciones que se han desarrollado dentro del I Plan Municipal de Drogas, experiencia que debe servir para sustituir y/o mejorar el tipo de acciones y estrategias que se han llevado a cabo, así como para definir nuevas líneas de intervención.

 

II Plan municipal de drogas 200-2010