El alcalde de Villacañas ha remitido una carta al Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, en la que le urge a que, “de modo inaplazable”, Villacañas sea incluida entre los municipios que reciban contratos del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, ya que el municipio cumple de sobra con los criterios de distribución que citó el propio Delegado, y que serían los datos de alta en el Sistema Especial Agrario a septiembre de 2015 y el paro registrado en el sector agrario a fecha 29 de febrero de 2016.
Esta comunicación la ha remitido después de que la pasada semana se reuniera en Toledo la Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, en la que se habrían acordado los criterios de distribución de los fondos que se van a destinar a este plan en cada provincia de nuestra región, confiando en que se atienda la petición de Villacañas y el municipio sea incluido en el Plan en la próxima reunión del Consejo Comarcal.
En el escrito, el alcalde recuera a Gregorio que “nuestro municipio es, en la provincia, el segundo pueblo con mayor paro en el sector agrario, solo por detrás de Talavera de la Reina, con lo cual entenderá que no pueda ser aplazada otro año más nuestra incorporación a estos planes”. “Estoy convencido de que, en esta ocasión y finalmente, se hará justicia con esta petición”, concluye García Aranda.
Recordemos que el Pleno del Ayuntamiento aprobó en enero una nueva solicitud al Gobierno de España para que el municipio sea incluido en este Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas, confiando en que en 2016 sea atendida esta petición tras ser rechazada reiteradamente desde 2012, pese a que los datos que cada año se aportan desde el consistorio demuestran que la petición está más que justificada.
Conseguir esta declaración para Villacañas supondría poder recibir planes de empleo con los que ofrecer un contrato laboral a vecinos y vecinas desempleados, como han hecho en 2015 hasta 294 pueblos de Castilla-La Mancha. En la provincia de Toledo fueron 536 contratos de tres meses, que en el caso de la comarca de Villacañas fueron 372 contratos para 23 pueblos.