Portal Web del Ayuntamiento de Villacañas

Ayuntamiento de Villacañas

Tlf: 925 560 342 - Fax 925 160 925

La Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados de Castilla-La Mancha U.D.P celebró el viernes un encuentro con voluntarios de varios municipios de la región, en la que se ha hablado sobre la promoción del buen trato a las personas mayores.

La presentación contó con la presencia de la directora general de Atención a la Dependencia de la Junta, Ana Saavedra; la concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo; el presidente de la Federación Territorial de UDP Castilla-La Mancha, Ramón Munera; y el presidente de la UDP en Villacañas, Máximo Moreno. Asistieron unos 70 voluntarios procedentes de varios municipios de la región.

La concejala villacañera se mostró satisfecha por volver a acoger en el municipio un encuentro de la UDP a nivel regional, ya que la Federación acude a Villacañas para reunir a sus voluntarios y realizar varias actividades para fomentar entre la población el buen trato a las personas mayores. Destacó que los voluntarios de la UDP a lo que se dedican, siempre en colaboración con el Ayuntamiento, para beneficio de los mayores.

Ana Saavedra también se felicitó por participar en la jornada, y destacó la apuesta del gobierno regional por la Dependencia, incidiendo en que desde que el presidente Page está en el gobierno se han incorporado 15.000 personas más al sistema de Dependencia, gracias a un gran esfuerzo de personal, profesiones y presupuesto, como demuestra que la aportación del gobierno regional para estos programas de Dependencia supone prácticamente el 80% del total, pese a que la ley marca que la financiación debe corresponder al 50% a Junta y Estado.

Máximo Moreno, en su intervención, dio la bienvenida a los asistentes, al igual que Ramón Munera, que se mostró muy feliz por poder retomar este tipo de jornadas, con la que se busca el objetivo de promover los buenos tratos hacia las persones mayores, mediante la educación y sensibilización a la población en general.
Para ello se fomentan estrategias de trato positivo hacia las personas mayores, las cuales les permitan no solo un envejecimiento activo, sino también una calidad de vida adecuada en la que no haya cabida para los malos tratos y sí para el respeto a sus derechos y dignidad como personas.