El Ayuntamiento de Villacañas está colaborando en el proceso de habilitación para profesionales de servicios de cuidadores o gerocultores en residencias de mayores, centros residenciales de personas con discapacidad, servicios de ayuda a domicilio, etc. Así lo informó en el último Pleno municipal la concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, que destacó que únicamente durante este año permanecerá abierto un plazo para solicitar la habilitación excepcional o provisional para el personal de atención directa de los centros y servicios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia, habilitado por la Consejería de Bienestar Social. Esta habilitación será necesaria para poder trabajar en centros de atención a personas mayores o dependientes, como es el caso de las residencias de mayores.
En lo que se refiere a la habilitación excepcional, pueden solicitarlo personas con experiencia como auxiliares de ayuda a domicilio, gerocultores o cuidadores, si demuestran una experiencia de al menos 2.000 horas durante 3 años desde el 1 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2017, o bien aportan 300 horas de formación relacionada con el cuidado de personas obtenidas en ese mismo periodo.
En cuanto a la habilitación provisional, va dirigida a aquellas personas que a 31 de diciembre de 2017 tengan experiencia laboral previa pero no lleguen a las cifras marcadas en el apartado anterior. En este caso, se les habilita provisionalmente con el compromiso de que, antes del 31 de diciembre de 2022 hayan conseguido la experiencia o los estudios necesarios para conseguir la habilitación definitiva.
Las personas interesadas pueden informarse y asesorarse en el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Villacañas, ubicado en el edificio de Servicios Sociales en la calle Mayor. Deberán presentar la correspondiente documentación acreditativa de la experiencia y la formación.
La concejala ha destacado además que, aquellas personas que en estos años hayan cuidado a una persona mayor o dependiente, también pueden solicitar esta habilitación, siempre y cuando esa labor figure en su Vida Laboral y la persona empleadora certifique las funciones realizadas. Del mismo modo, quienes tengan o hayan tenido a cargo el cuidado de algún familiar y figure inscrito en el Convenio Especial de Cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia, también podrán solicitarlo.