En la jornada de ayer comenzaron las obras de construcción de un circuito de Pump Track, una zona deportiva y de ocio para los amantes de las BMX, patines, monopatines y scooter, que ocupará la mitad longitudinal de la parcela que ocuparon los huertos urbanos, en la calle Anchuras. Los primeros trabajos están consistiendo en preparar el circuito, con sus saltos, peraltes, etc. para después proceder a su pavimentación. Se está utilizando para dar forma al circuito tierra que se ha descargado extraída de la construcción de la balsa de avenidas de las Cuestas Blancas.
Está previsto que los trabajos duren un par de semanas, con lo que desde el Ayuntamiento se confía en que en breves fechas pueda ponerse en funcionamiento.
La característica principal de los circuitos de Pump Track es que no son largos y que se pueden recorrer completamente con una bicicleta por inercia, sin necesidad de dar pedales, mediante los saltos y peraltes del circuito, junto con la habilidad del propio conductor. Puede usarse para la práctica de los denominados "deportes urbanos", con bicicletas, especialmente BMX, pero también por cualquier tipo de patines.
Como ya explicaba la pasada semana el alcalde, Santiago García Aranda, esta nueva infraestructura vendrá a ampliar la oferta de zonas de ocio en el municipio, especialmente para niños y jóvenes, y recordaba que se trata de una propuesta realizada por vecinos amantes de este tipo de deportes, y que ya se está convirtiendo en realidad.
Parque de Calistenia
Además, el alcalde ha concretado que, aprovechando esta actuación, se va a instalar en esta parcela un área de Calistenia, una instalación al aire libre que permite el entrenamiento para desarrollar musculatura y agilidad utilizando una serie de instalaciones con postes y barras, propuesta que también han realizado varios vecinos villacañeros.
Se creará así una nueva zona de ocio y actividad deportiva en el municipio, especialmente para jóvenes, de uso libre y gratuito, y que se prevé que pueda ir creciendo con nuevas instalaciones.
Esta nueva área se completará con la colocación de varios bancos, y el próximo otoño está previsto además trasplantar en la parcela varios árboles, tal y como se ha hecho en el parque Chacón con los ejemplares que había en la plaza. Se trata de una acción que se está llevando a cabo en los últimos años, retirando ejemplares de gran tamaño que están causando daño a infraestructuras, viviendas, etc. y que pueden colocarse en otras zonas como esta parcela de la calle Anchuras, para dar sombra y donde sus raíces no provoquen daños.