Portal Web del Ayuntamiento de Villacañas

Ayuntamiento de Villacañas

Tlf: 925 560 342 - Fax 925 160 925

Las calles de Villacañas ya huelen a Feria. Las numerosas y participativas actividades que se han celebrado estos días de Preferia han ayudado a caldear el ambiente para el inicio oficial de las fiestas esta noche. Serán cinco completos e intensos días llenos de actividades festivas en las que los villacañeros y quienes estos días visitan el pueblo serán los protagonistas.

La de Villacañas es la primera gran Feria de la comarca y tiene algunas características que la hacen especial. La fundamental, como destaca la concejala de Festejos, Rocío Simón, es el carácter esencialmente popular de la fiesta, con actividades abiertas a todo el mundo, gratuitas a excepción de los festejos taurinos, que aún así tienen precios muy populares para hacerlos accesibles al mayor número de aficionados posible. Unas fiestas en las que las Peñas juegan un papel muy destacado y que se organizan gracias a la colaboración de comisiones y colectivos, que es lo que hace posible un programa muy completo.

La Feria arranca oficialmente a las 22 h., cuando la plaza de España se verá abarrotada por los peñistas de La Chamberga, El Peto y Ausentes por la Amistad, para disfrutar del lanzamiento del Chupinazo, que este año realizarán los componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que celebran 25 años desde su constitución oficial.

Antes se habrán abierto las exposiciones de Feria, de dibujos de Gerardo Mota en la Sala Municipal de Exposiciones y de artesanía y manualidades de los mayores de la Asociación de Amigos de la Tercera Edad.

Una vez lanzado el Chupinazo se inaugurará el recinto ferial y se realizará la Coronación infantil de los representantes de las peñas, tras la cual se lanzará la tradicional Pólvora. Desde esa noche, verbenas, baile del vermú, atracciones y puestos en el recinto ferial, y muchas actividades para todos.

Entre ellas destaca el Desfile-Concurso de Carrozas que tendrá lugar mañana sábado, con el gran colofón del II Carroza’s Rock Night, un festival pensado para hacer disfrutar a todos los públicos. Estará en la explanada del aparcamiento de la glorieta el carismático presentador Manel Fuentes que sigue de gira con su homenaje a Bruce Springsteen, uno de los cantantes de referencia del panorama internacional. Tras más de diez años en activo la banda “Manel Fuentes & Spring’s Team” ofrece un show enérgico y vibrante, capaz de captar de la mejor manera la esencia de los conciertos del cantante de New Jersey. Acompañado por su banda, Manel Fuentes hace un largo recorrido por los principales éxitos del cantante estadounidense, con un gran montaje de luz y sonido que hará que los villacañeros y villacañeras disfruten del espectáculo.

El Festival lo cerrará una de las mejores réplicas de una de las grandes bandas de la historia del rock, Guns N’Roses. El grupo madrileño “Gansos Rosas” han sido calificados por el batería original de Guns N ́Roses, Steve Adler, como el mejor grupo tributo de la banda americana en Europa. Tras celebrar durante el año 2016 su décimo aniversario, Gansos Rosas llegarán a Villacañas para presentar su réplica de los temas de una de una banda fundamental en la historia del rock, con una gran puesta en escena.

La música está previsto que empiece a sonar mañana a partir de las 12:30 de la noche en el aparcamiento de la Glorieta del Prado, y entre actuación y actuación se procederá a la entrega de premios del Desfile-Concurso de Carrozas y Comparsas.

En cuanto al cartel taurino, destaca la corrida de toros que se lidiará el domingo. Estarán en Villacañas Antonio Nazaré, Cristian Escribano y Francisco José España, que se presenta en el pueblo de sus abuelos. Lidiarán seis toros de Apolinar Soriano desde las 19 h. El lunes tendrá lugar una exhibición de Recortadores, evento taurino novedoso en la localidad. Por último, se celebrará la tradicional Becerrada Local, que este año volverá a contar con seis cuadrillas (La Chamberga, El Peto, Ausentes por la Amistad, Club Taurino, Asociación La Espuela y Asociación de Jóvenes Taurinos).

El Baile del Vermú pretende convertirse en centro de inicio de la actividad de Feria cada jornada, con muchas actividades en la glorieta del Prado. Así, el domingo 5, y para reponer fuerzas del Carroza’s Rock Night de la noche anterior, se prepararán tapas especiales de huevos revueltos con salchichas, actividad en la que colaborará la Hermandad de San Cristóbal, que se servirán a las personas que se pasen por el Baile del Vermú.

El lunes 6, jornada en la que se celebra el Día del Agricultor en la Feria, la primera cita relacionada con la gastronomía será en el Salón de Actos del Centro de Día, donde tendrá lugar una cata de vino a cargo de la Denominación de Origen La Mancha. Y ese mismo día, en el Baile del Vermú de la glorieta, la cita será con uno de los productos estrella de la gastronomía española. Se servirán tapas de jamón recién cortado a cuchillo por expertos cortadores, recuperando una de las citas que hace algunos años se venía celebrando en la Feria villacañera.

Finalmente, el último día de Feria, el martes 7, se ha preparado una actividad especial desde el Centro de Día de Mayores, que prepararán tapas frías que podrán degustarse por los asistentes al Baile del Vermú.

Por supuesto, no faltarán las atracciones y puestos del Recinto Ferial, ni las verbenas de la Glorieta, las citas con la copla, con el espectáculo “En Cuerpo y Alma” de María Rubí, o el Concierto de Feria de la Banda Municipal.

En definitiva, unas jornadas festivas en las que el pueblo rebosará actividad durante la mañana, la tarde y la noche.

Etiquetado como:

Festejos Feria,