Portal Web del Ayuntamiento de Villacañas

Ayuntamiento de Villacañas

Tlf: 925 560 342 - Fax 925 160 925

El alcalde de Villacañas, Jaime Martínez, realizó recientemente una visita al Taller de Empleo “Rehabilitación Unimueble Villacañas II”, impulsado en la localidad por la Diputación Provincial de Toledo, en el que participan una decena de personas desempleadas y que tiene una duración de seis meses.

Los alumnos del taller, gracias a estos programas para la recualificación y el reciclaje profesional, están formándose en competencias básicas, así como en labores de albañilería, ya que están rehabilitando este espacio municipal con actuaciones en paredes, suelo, etc. con el objetivo de seguir adecentando por fases este edificio, de tal manera que en un futuro pueda destinarse a su uso público. Recordemos que ya se realizó una fase más de albañilería en este edificio, adecuando la planta baja del mismo, además de otra de fontanería, que permitió renovar los baños y la red de saneamiento del edificio.

El alcalde villacañero animó a los alumnos a aprovechar estos meses de taller en los que se les realiza un contrato de formación, agradeciéndoles el buen trabajo que están realizando en el edificio. De hecho, ha destacado que ese trabajo “quedará en para que después pueda ser utilizado por los vecinos y vecinas de Villacañas una vez que a este edificio, ubicado en la calle Mayor junto a la plaza de España, se le de uso público en un futuro”.

Jaime Martínez también ha agradecido a la Diputación, y en especial a su vicepresidente Santiago García Aranda, que haya contado con Villacañas como una de las sedes de los 33 talleres de empleo que Diputación desarrolla en la provincia, beneficiando a desempleados mediante la combinación de formación y empleo, bajo la organización del organismo provincial y el Gobierno Regional, cofinanciados por el Sepecam y el Fondo Social Europeo.

Unos programas de formación y empleo que tienen como objetivo la inserción laboral a través de la profesionalización y la adquisición de experiencia, y que además permiten que la población también se beneficie con el trabajo práctico que realizan los alumnos y alumnas.