Las especiales condiciones en las que se está desarrollando este año el invierno, con temperaturas inusualmente altas, están provocando una sobrepoblación de la llamada “procesionaria del pino”, pese al tratamiento preventivo que se realizó en los pinos del casco urbano durante el pasado mes de noviembre.
Ante este hecho, el Ayuntamiento de Villacañas está realizando tareas de eliminación de nidos de procesionaria en los pinos que se trataron y en los que se está detectando la presencia de esta oruga, con el objeto de reducir riesgos con motivo de esta plaga, que puede provocar irritaciones cutáneas y reacciones alérgicas a personas y animales. La concejala de Servicios Urbanos, Rocío Simón, ha explicado que se ha dispuesto un equipo de operarios que se está encargando de revisar los pinos que existen en el caso urbano, eliminando los nidos que puedan descubrirse, para reducir en lo posible la presencia de esta oruga.
Este año, dadas las altas temperaturas del invierno, la procesionaria del pino ha acortado su ciclo biológico y adelantado dos meses su salida de los nidos, a lo que se une el hecho –según los expertos- de que estamos en un periodo de crecimiento poblacional de este insecto, cosa que ocurre cada cinco o seis años. Este hecho está siendo generalizado, especialmente en la mitad sur peninsular, y también se está detectando en las últimas semanas en Villacañas.
Es por ello que Rocío Simón ha recomendado precaución a los vecinos, limitando en lo posible el contacto con estas orugas y prestando especial atención en el caso de niños y mascotas, mientras se continúa actuando por parte del citado equipo.