Portal Web del Ayuntamiento de Villacañas

Ayuntamiento de Villacañas

Tlf: 925 560 342 - Fax 925 160 925

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado esta mañana en el acto de presentación del proyecto y colocación de la primera piedra de la nueva residencia de mayores Centenari Villacañas, que se va a construir en el municipio, y que supondrá una inversión que rondará los 8 millones de euros y –según ha concretado la empresa promotora- creará un total de 80 puestos de trabajo directos cuando esté a pleno funcionamiento. En cuanto a las previsiones de duración de los trabajos, el Grupo Centenari las cifra en 18 meses.

García-Page ha acudido a Villacañas acompañado por la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, y ha sido recibido por el alcalde, Santiago García-Aranda, y representantes de la empresa promotora de la obra. Vecinos y miembros de los distintos colectivos y asociaciones locales también han participado del acto.

La ronda de intervenciones la ha abierto la administradora del Grupo Centenari, Ina López, que ha presentado el proyecto, una residencia para la atención de personas autónomas, así como de personas con diferentes niveles de dependencia o deterioros cognitivos. Todo ello trabajando en lo que se denomina “unidades de convivencia” con un modelo de atención basado en la persona.

El alcalde destaca la concreción de un compromiso

El alcalde de Villacañas ha destacado que el inicio de este gran proyecto “es la concreción y materialización de un compromiso y una colaboración”, ya que supone “poner en marcha actuaciones que dan cumplimiento a compromisos asumidos, obligaciones contraídas hace meses, como es que Villacañas tenga una residencia con plazas concertadas públicas”. Compromiso que viene a resolver lo que el alcalde ha tachado de falta de colaboración y compromiso, como la supresión del concierto de plazas públicas en la antigua residencia de Villacañas por parte del anterior gobierno regional, que supuso el cierre de esa residencia pese a “rogar y pedir de todas formas y maneras para que se mantuviese el concierto”, perdiéndose desde entonces la plazas de residencia públicas y, además, medio centenar de puestos de trabajo.

Por eso, ha calificado como “proyecto importantísimo” para Villacañas la construcción de esta residencia, que finalmente se va a realizar desde cero ya que, la propiedad del antiguo centro de mayores, en manos de una entidad financiera, ha pedido una cantidad desorbitada a las empresas que se han interesado en adquirir el edificio, pese al deterioro de sus instalaciones. Por ello ha tenido también palabras de agradecimiento a Triodos Bank, entidad que financia la construcción y que apuesta por apoyar proyectos que busquen la satisfacción de alguna necesidad social, con un claro componente ético. También a agradecido a la Junta por comprometer plazas concertadas para el centro y porque, a través de su sociedad Sodicaman, participa directamente en la financiación de este proyecto.

Finalmente, el alcalde ha agradecido su asistencia a los vecinos y representantes de colectivos locales, a la vez que ha pedido al Grupo Centenari que, dada la situación de necesidad de empleo, trabaje en la medida de lo posible con proveedores y empleados villacañeros.

García-Page incide en la importancia del proyecto

El presidente regional ha comprometido que "en muy pocos años" la región encabece los primeros puestos en el ranking de atención "a quienes más lo necesitan", los dependientes y los mayores. Así, esta residencia supondrá "una de las muchas salidas que hace falta para Villacañas", que se vio muy perjudicada por los peores años de la crisis "y por algunos gestores de la crisis, que tomaron decisiones políticas que empeoraron más si cabe la compleja situación", ha lamentado el presidente.

García-Page ha destacado la importancia de este acto "por lo que tiene de generación de empleo", es "prioritario que exista acuerdo entre las distintas administraciones, sin sectarismos, entre el sector público y el privado, para que los más beneficiados sean los ciudadanos, respetando la clara apuesta del mundo empresarial para ganar dinero, pero siempre con un compromiso social". Por último, García-Page ha incidido en la necesidad de "arrimar todos el hombro para salir del bache" y se ha referido a la futura Ley que promulgará su Ejecutivo en los próximos meses, a través de la cual se garantizará que "cualquier empresario que desee instalarse en zonas desfavorecidas de la región como Talavera de la Reina, Almadén o la propia Villacañas, donde se ha sufrido mucho la crisis, recibirá el doble de ayudas para instalar su empresa.

Construcción de la residencia

En cuanto a la construcción de la residencia, la empresa tiene previsto comenzar las obras el próximo mes de abril. La residencia se va a construir en un solar municipal de 5.600 m2, ubicado en la avenida del Universo, terreno que ha sido concedido a la empresa por 75 años, durante los cuales ésta pagará al consistorio un canon anual y, transcurrido ese periodo, el edificio de la residencia y todas sus instalaciones pasarán a ser de propiedad municipal, es decir, de todos los villacañeros.

El proyecto contempla la construcción de una residencia con una superficie construida de 7.400 m2 repartida en tres plantas, además de más de 1.000 m2 de zona ajardinada y un aparcamiento exterior. La previsión con la que trabaja la empresa es que el centro cuente con unas 180 plazas residenciales, con un porcentaje importante de plazas concertadas. Con una inversión que rondará los 8 millones de euros, la instalación de este centro geriátrico en Villacañas traerá consigo aspectos muy positivos ya que, a la generación de actividad económica y empleo, se unirá la recuperación de plazas residenciales para los vecinos que lo puedan necesitar, teniendo en cuenta además que el centro contará con plazas concertadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado que la futura residencia de Villacañas formará parte de la red residencial de Castilla-La Mancha, que dispone de más de 25.000 plazas, entre públicas y privadas, de las que, 13.708, es decir, más de la mitad son públicas, tanto concertadas como a través del Sistema de Atención a la Dependencia, por medio de prestaciones vinculadas a servicio. Para la consejera, el tercer indicador del modelo de atención a mayores en la región es la eficiencia en la gestión, saber sacar el máximo partido a los recursos, porque “las inversiones en residencias son una inversión social pero también una inversión económica”, por eso ha asegurado que la nueva residencia “va a ser un proyecto muy importante para Villacañas”, por lo que ha felicitado a su alcalde y a la empresa Centenari que la promueve.