Arropada por miembros de la Comisión Organizadora, la concejala de Cultura, María Rivera, ha presentado esta mañana el programa que se ha preparado para celebrar este año el 41º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, el certamen teatral más antiguo de la región. Rivera ha agradecido la labor de la Comisión Organizadora que ha trabajado para cerrar un programa lo más atractivo posible para el público, además de aprovechar para dar la bienvenida a dos nuevos miembros de la misma, Belén Martínez y Nuria Calvo, que se incorporan este año a la organización del certamen.
La concejala ha avanzado que los abonos se pondrán a la venta este lunes 21 de marzo en el servicio de Recaudación del Ayuntamiento y en la Biblioteca Municipal. Unos abonos que incluyen entradas para 6 sesiones a unos precios muy asequibles: 30 euros el abono general y 25 euros para poseedores del Canet Joven, jubilados y desempleados. Las entradas sueltas tendrán un precio de 8 euros general y 5 reducido. “Por lo que cuesta una obra en Madrid podemos ver aquí seis obras de teatro”, ha destacado, incidiendo en que se trata del festival de teatro aficionado más antiguo de la región. Tanto Rivera como los miembros de la Comisión que la han acompañado han animado a los vecinos a participar del Festival, y especialmente a los más jóvenes, a los que va especialmente dirigida el musical que se podrá ver el día 2 de abril.
Este 41º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas estará apadrinado por Vicente Zaragoza, que también ha participado en la presentación y se ha mostrado dichoso por recibir esta proposición. “Me alegra muchísimo, me congratula y me apetece apadrinar el Festival el día 2”, ha dicho Zaragoza.
Al público se presentará el certamen el 2 de abril. Aprovechando la celebración del 400 aniversario de la muerte de Shakespeare, el grupo teatral Dittirambo pondrá en escena una reinterpretación de “Romeo y Julieta”, dirigida por Beatriz Solana. Una versión actualizada del clásico, contada a través de número de baile de versiones musicales de Bruno Mars, Ed Sheeran, Christina Aguilera, Muse, Michael Jackson o Scorpions.
Las obras que componen el Festival se representarán durante los cuatro viernes restantes del mes de abril. El miembro de la Comisión, Luis López, ha sido el encargado de repasar el programa, que además de la presentación componen cuatro obras en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes, y un musical en el Cine Princesa el jueves 21 de abril, “The Car Man” a cargo del Matthew Bourne’s Ballet, emitido en versión digital desde el The Sadler’s Wells Theatre de Londres.
En el Teatro Municipal Miguel de Cervantes se podrán ver “Una Ehora sin televisión” de Jaime Salom, a cargo del grupo La Otra Parte Teatro de Fuenlabrada (Madrid); “Último cowboy” de Eduardo Alonso, por la Asociación Cultural Font Viva de Ibi (Alicante); “Soliloquio de grillos”, una adaptación del texto de Juan Copete, por Umbriel Teatro de Motril (Granada); para cerrar con “Últimos días de una puta libertaria” de César López Llera, por el grupo de Fuenlabrada Tirabe-ke? Teatro.