XII Certamen Literario de Poesía y Relatos Navideños para Mayores. Entrega de trabajos hasta el 20 de diciembre en el Centro de Día
Campeonatos de Navidad del Juegos de Mesa y Petanca para Mayores. A desarrollar durante los días 16, 17 y 18 de diciembre
Nota: Clica en el día elegido para ver los eventos
08:15 h. Campeonato de Petanca del Centro de Día. En las pistas municipales
17:00 h. Apertura Mercadillo Manos Unidas. En los Salones de Acción Católica
19:30 h. Concierto de Navidad. Escuela Municipal de Música. En el Teatro Municipal Miguel de Cervantes
20:30 h. Concierto de Villancicos. Aula de Canto de la Escuela Municipal de Música Gratiniano Martínez. En la Iglesia Parroquial
08:15 h. Campeonato de Petanca de Navidad – Club de Petanca. En las pistas municipales
10:00 h. Torneo Interescuelas de Padel. En las pistas municipales
19:00 h. Apertura de la Casita de Papá Noel en la plaza de España. Ven a hacerte una foto con Papá Noel, déjale tu carta y llévate un obsequio.
20:30 h. Concierto de Navidad. Orfeón Juan del Enzina y Agrupación Coral de Consuegra. En la Iglesia Parroquial
10:00 h. Torneo de Navidad de Padel Adultos. En las pistas municipales
18:30 h. Concierto de Navidad. Asociación Musical Maestro Guerrero. En el Teatro Municipal Miguel de Cervantes. Entrada solidaria: 1 €
17:00 h. Taller Navideño y Chocolatada Navideña de abuelos y nietos. En el Centro de Día
19:00 h. Inauguración exposición “Cuentos de Navidad en Valores”, abierta hasta el 6 de enero. En la Sala Municipal de Exposiciones. Papá Noel estará también en la plaza para recibir las cartas de los niños.
16:30 h. Desde la ermita de la Virgen, Bajada de San José, la Virgen y el Niño, acompañados de los pastores, hacia el portal de Belén instalado en la plaza de España
17:00 h. Ofertorio de los pastores en el portal de Belén. Los productos que se ofrezcan se donarán con fines benéficos.
La Casita de Papá Noel en la plaza también permanecerá abierta.
17:00 h. V Encuentro Navideño: Bingo Extraordinario de Navidad y Café Navideño. En el Centro de Día
16:00 h. Torneo de Navidad de Ajedrez. En el Polideportivo Municipal
17:30 h. IV VILLACAÑAS DISCUSSION CITY. Foro de debate. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Consultar carteles específicos
17:30 h. Fiesta de Navidad de Mayores. En el Teatro Municipal Miguel de Cervantes
10:00 h. Torneo de Navidad de Tenis Infantil. En las pistas municipales
09:00 h. Torneos de Fútbol Sala categorías Miniprebenjamín/Prebenjamín/Benjamín de Fútbol Sala. En el Polideportivo Municipal
18:00 h. Baloncesto. Partido benéfico CB Villacañas – Veteranos CB Villacañas. En el Pabellón Cáceres
22:00 h. Noche de Humor. Con los monologuistas Bianca Kovacs (Aída, La que se avecina, Acacias 38) y Chemi Moreno (“El Pollo” en Estoy vivo, TVE). En el Teatro Municipal Miguel de Cervantes. Entrada libre
16:00 h. XIV San Silvestre Villacañera. Salida: Plaza de España
La carrera absoluta comenzará a las 17:00 h. Ver carteles específicos
A partir de la 1 de la madrugada. Baile de Fin de Año de los Mayores. En el Salón de Actos del Centro de Día
16:00 h y 19:00 h -Cine Princesa
Cine Infantil de Año Nuevo. Película a confirmar. Entrada especial: 3 €
Todos los niños podrán depositar su carta en el Buzón Real instalado en la puerta del Ayuntamiento
10:00 a 14:00 h. Recepción de Regalos para entregar por los Reyes Magos tras la Cabalgata. En el Ayuntamiento
17:30 h. Espectáculo musical: “CARAMELO ROCK”. Entrada: 3 €. En el Teatro Municipal Miguel de Cervantes
09:30 h. XIV Torneo de Tenis Adultos. En las pistas municipales
Visita de los Reyes Magos a las residencias de mayores
17:00 h. Fiesta de Reyes de Mayores. En el Centro de Día
19:00 h. Gran Cabalgata de Reyes. Salida de los pozos del trigo y llegada a la plaza de España, donde los Reyes Magos saludarán y repartirán los regalos a los niños. Antes del reparto de regalos se entregarán los premios del VI Concurso de Belenes y de la Campaña Navideña de Acoprovi
18:00 h. Cuentacuentos. En la Biblioteca Municipal
Y COMO HASTA SAN ANTÓN, PASCUAS SON…
21:00 h. Víspera de San Antón. Asado en el Cristo
11:00 h. Función de San Antón en la iglesia y posterior procesión
17:00 h. Bendición de animales y tradicional vuelta a la ermita y puñao
Miles de villacañeros y ausentes pasaron durante el día de ayer por el Cementerio Municipal, en una jornada de recuerdo y celebración del día festivo de Todos los Santos. Una jornada marcada por el buen tiempo, que acompañó durante el día de ayer, así como los días previos, que han sido igualmente concurridos en el camposanto.
La tranquilidad fue la nota más destacada de una jornada en la que el Ayuntamiento de Villacañas mantuvo desplegado un dispositivo especial de seguridad en el que participaron Policía Local y voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil. Principalmente se dedicaron al control del tráfico en los accesos y salidas al cementerio municipal, que durante estos días ha recibido a miles de visitantes.
Para mejorar el acceso al cementerio, el Ayuntamiento realizó en los días previos trabajos de limpieza y adecentamiento, además de señalizar la explanada de acceso para delimitar zonas de tránsito y aparcamiento. Pese a la gran afluencia de personas y vehículos, la normalidad y la fluidez han caracterizado todo el fin de semana y especialmente la jornada del 1 de noviembre.
Como es habitual, por la tarde se celebró la misa del día de Todos los Santos en el propio cementerio, una celebración en la que participaron como cada año numerosos fieles.
Este lunes, a las 11 de la mañana, la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Villacañas celebrará Pleno extraordinario con un único punto en el orden del día:
- Sorteo público para la designación de los miembros de las mesas electorales con motivo de las elecciones generales.
Los datos serán accesibles para todos en la web www.polencastillalamancha.com. Villacañas es el primer municipio, fuera de las capitales de provincia y Talavera, en incorporarse a esta red
Desde hoy, Villacañas se incorpora a la AEROCAM, la red que realiza el seguimiento de los tipos y niveles de polen en la región, con la instalación y puesta en funcionamiento de un dispositivo captador de polen en la azotea del edificio del Teatro Municipal.
La incorporación de este nuevo punto de información en Villacañas se debe al convenio que la Diputación de Toledo tiene con la Universidad de Castilla-La Mancha y a la labor realizada por el Ayuntamiento de Villacañas. Con este, son ya tres los puntos de muestreo que la Red tiene en la provincia de Toledo y se une al de Talavera de la Reina y al de Toledo capital. En el resto de la región, solo existen captadores de polen en las capitales de provincia.
Todos los ciudadanos pueden ya consultar online en www.polencastillalamancha.com los niveles de polen que registre semanalmente este medidor, lo cual puede ser de interés y utilidad para los vecinos, especialmente los que sufren algún tipo de alergia, así como para los agricultores.
La información generada por la Red AEROCAM presenta gran interés para Castilla-La Mancha por su aplicación en agricultura, cambio climático y salud pública. Se estima que 400 millones de personas en el mundo padecen rinitis alérgica. En España, los granos de polen son los responsables del 70% de las rinoconjuntivitis y del 27% de las causas de asma.
En Castilla-La Mancha, las cifras para las rinoconjuntivitis se incrementan y ascienden a 93%, siendo el polen de gramíneas y el de olivo los principales causantes. La web www.polencastillalamancha.com, además de informar sobre los niveles del polen alergénico, recoge importante información relacionada con el estudio de aspectos agronómicos del olivar y el viñedo en la región, y de bioindicadores relacionados con el cambio climático.
Los aficionados taurinos de Villacañas tienen mañana una cita para conocer el cartel taurino de la Feria y Fiestas 2018, que confirma tres festejos los días 5, 6 y 7 de agosto.
El más destacado, una corrida de toros en la que se lidiarán 6 toros de la ganadería segoviana “Marqués de Quintanar”, para los diestros Antonio Nazaré, Cristian Escribano y el torero con orígenes familiares en Villacañas, Francisco José Espada. Está previsto que los diestros participen mañana en la presentación, que tendrá lugar en la Sala Municipal de Exposiciones a las 20 h.
Será el festejo más destacado de un cartel que completan una Exhibición de Recortadores y la tradicional Becerrada Local, que este año volverá a contar con la participación de las tres peñas (La Chamberga, El Peto y Ausentes por la Amistad), el Club Taurino y las asociaciones de jóvenes taurinos y de amigos del caballo. A todos ellos, así como a los miembros de la Comisión de Asuntos Taurinos, ha agradecido la concejala de Festejos, Rocío Simón, su trabajo y colaboración para hacer posible que los toros continúen estando presentes en el programa de la Feria de Villacañas, y les ha animado a participar mañana en el acto de presentación del cartel.
Un cartel atractivo que se confía en que vuelva a atraer a los tendidos a los aficionados de Villacañas, pero también a muchos vecinos de la comarca, más aún cuando la corrida vuelve a programarse en domingo. Además, los toreros del cartel llegan a Villacañas en un buen momento, con el atractivo de poder ver en el municipio, por primera vez, a Francisco José Espada, torero con orígenes familiares en Villacañas y que además viene de cortar una oreja en la Feria de San Isidro de Madrid.
La cita es mañana viernes, a las 20 h. en la Sala Municipal de Exposiciones, ubicada en la plaza de España.