Portal Web del Ayuntamiento de Villacañas

Ayuntamiento de Villacañas

Tlf: 925 560 342 - Fax 925 160 925

El Ayuntamiento de Villacañas y los investigadores del grupo IGOID de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), recibirán en los próximos meses el Premio Estrategia NAOS 2020 a la Promoción de la Actividad Física en el ámbito familiar y comunitario. Este reconocimiento es otorgado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

El jurado de la XIV edición de los Premios Estrategia NAOS ha reconocido el proyecto “MOEVAP Program. Monitorización, evaluación y prescripción del ejercicio físico” que el grupo IGOID de la UCLM ha realizado con el Ayuntamiento de Villacañas, distinguiéndoles con el mayor galardón en la categoría de ámbito familiar y comunitario. Este trabajo se encuentra dentro de las diferentes líneas de actuación relativo a la promoción de la práctica de actividad física y ejercicio físico a través de las nuevas tecnologías.

Dicho proyecto, en el que el Ayuntamiento de Villacañas fue pionero gracias a la colaboración con IGOID, está enfocado para la promoción de actividad física, ejercicio físico y hábitos saludables en el municipio de Villacañas, haciendo énfasis en la necesidad de seguir potenciando la práctica de actividad físico-deportiva en la población infantil, juvenil y adulta-mayor.

Inicialmente, el proyecto se plantea con la realización de una valoración integral sobre la condición física y hábitos alimentarios de la población infantil/juvenil, así como una evaluación global de la calidad de vida y condición física orientada a la salud de la población de edad avanzada. A esta primera valoración inicial, le sigue una actividad deportiva municipal en cualquiera de sus diferentes modalidades deportivas durante toda la temporada, de manera presencial y online gracias a la utilización de la nueva plataforma digital “IGOID-FITBE”.

De esta manera, los ciudadanos de Villacañas conocen información relevante sobre sus capacidades físicas básicas y su estado de salud junto con una serie de recomendaciones generales a seguir en base a la información y datos obtenidos. Además, existe una mayor adherencia a la realización diaria de actividad física y ejercicio físico, manteniendo un estilo de vida activo y saludable.

Para esta nueva edición, se han presentado un total de 52 solicitudes para las distintas modalidades. Tras el proceso de valoración por la AESAN se seleccionaron 32 proyectos finalistas para ser evaluados por el Jurado.

Pueden consultarse aquí todos los proyectos galardonados: http://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/nutricion/ampliacion/Premios_NAOS_2020.htm