-
Información general
Jesús llorando su amarga Pasión en el huerto de los Olivos. Solo con la soledad de la incomprensión de Santiago y Pedro. Desconocedores de lo que se avecina. Amargura y tristeza. Lágrimas de sangre. Dolor. Sufrimiento. Capas negras y túnicas blancas de la Hermandad del Santo Sepulcro.
Cristo atado a la columna. Castigo cruel e injusto. Cuerpo llagado, rostro lacerado. Expuesto a las risas y al escarnio público. Sobrecogimiento interior.
Jesús Nazareno cargando con la cruz. Lágrimas de emoción cuando sale caminado de la Iglesia, la imagen a paso de andero. Poquito a poco. Oscilándose. Recorriendo nuestras calles. Es el protagonista. Custodiado por los nazarenos, de hábito morado y cordón dorado. Saetas rasgando el aire.
La llama de las velas vacilando, destilando olor agridulce a cera. Iluminando la noche eterna que lleva alojada una luna llena de esperanza. Los truenos de los tambores pueblan el cielo villacañero anunciando el final.
Cascos y lorigas de romanos refulgiendo en la oscuridad de la noche llevando al Calvario al Nazareno.
Las Magdalenas con indumentaria orientalizante.
San Juan, el discípulo amado nunca le abandona. Ha comprendido su mensaje. A continuación el Cristo crucificado con la advocación de El coloquio. Vestidos los cofrades con traje rojo, como la sangre derramada por Dios, como la sangre que nos da la vida.
Virgen de los Dolores cerrando el desfile procesional. En la Ermita del Cristo del Coloquio se despide a nuestra Madre.
Hora Santa. Cristo hecho Eucaristía. Amor y fraternidad. Luto y dolor. El vía crucis matutino con el Cristo del Coloquio, evidencia lo acontecido. Muerto el hijo de dios. Dios sufriente. Muere como nosotros. Para rescatarnos de la muerte diaria. De la rutina y del sinsentido. Se ha hecho uno de nosotros para dar sentido a nuestro sufrimiento. Para que no le reprochemos que Dios no sufre. Dios también sufre con un dolor que traspasa el cosmos.
-
Qué ver
Los momentos más interesantes tienen lugar con la salida de los pasos de Ntro. Padre Jesús Nazareno y San Juan Evangelista por la puerta principal de la Iglesia de la Asunción por lo complicado de las maniobras (22:00 h.), el paso de la procesión por la Plaza de España o la entrada de la Virgen de los Dolores en la Ermita del Cristo del Coloquio (sobre las 12 de la noche) .
-
Recorrido
Salida (Iglesia de la Asunción), La Iglesia, San Roque, Veracruz, Santísimo, Plaza de España, Mayor, Echegaray, Daoiz y Velarde, Tirso de Molina, Jesús y María, Calderón de la Barca, Cristo, Entrada (Iglesia de la Asunción).
Jueves Santo
Compartir:
powered by social2s